OBJETOS ARTESANALES - TEJEDURIA
domingo, 11 de diciembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
TELAR EGIPCIO
martes, 16 de noviembre de 2010
PRODUCCION -VENTAS - A -GRADOS
Dispuestas a interactuar con los posibles compradores de los objetos artesanales que con dedicación y empeño lograron.
Se logro el primer objetivo, y el segundo y el tercero de una primera fase, ( aprendizaje,manos a la obra, ventas ).
El resultado es positivo, las ventas realizadas el fin de semana de la exposición así lo demuestran.
Felicito a mi grupo de trabajo, a mis aprendices, por su esfuerzo y por los logros adquiridos en todos los sentidos de la palabra, por que de el inicio de el curso hasta hoy es mucho los que nos hemos tejido como personas; aun queda trama pendiente, de nuestra creatividad, empeño, orden perseverancia y energía depende una empresa.
martes, 26 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
TEJIENDO CUENTAS DE VIDRIO-CHAQUIRAS

ORIGINARIAS DE EGIPTO
las chaquiras y las mostacillas son la base decorativa de diseños artísticos de gran belleza y textura elaborados delicadamente de forma artesanal para ser aplicados en tejidos.Varias culturas indigenas entre ellas los Kamentsá en (Putumayo) Colombia elaboran hermosos tejidos con chaquiras, las cuales fueron introducidas por los Españoles durante la conquista , pero con el paso de el tiempo fueron apropiandosela, para expresar con ellas su sentir y sus diseños,su cosmogonia y sus costumbres.
PROYECTANDO EL DISEÑO



Para comenzar, deben definir el diseño, las medidas y los colores. Luego contar las chaquiras que requiere el proyecto , las hebras que se deben urdir, y listo, a tejer, quedando pendiente los terminados finales que se ejecutan sobre la mesa una vez terminado el tejido.
Iniciamos haciendo pulseras de 3 cms x 16 cms, y ahora estamos tejiendo pequeños bolsos. Estos proyectos han sido tejidos con dedicacion y esmero.
En sus diseños estan explorando la pictografia que les legaron los guanes.


domingo, 29 de agosto de 2010
TERMINADOS Y POR TERMINAR
LISTAS PARA LA EXPOSICION.
Haciendo nudos, y costuras, rematando hebras y dando forma a los objetos que seran objeto de exhibicion el proximo fin de semana en el taller de oficios de Barichara.
BUFANDAS
Elaboradas en algodon 100% usando para los diseños el algodon que tinturamos con colores de la naturaleza, llevan nudos como acabado final.

MOCHILAS GUANE _ Terminadas y listas
BOLSOS CHAQUIRAS - Por terminar costuras y ensamble


Haciendo nudos, y costuras, rematando hebras y dando forma a los objetos que seran objeto de exhibicion el proximo fin de semana en el taller de oficios de Barichara.
Elaboradas en algodon 100% usando para los diseños el algodon que tinturamos con colores de la naturaleza, llevan nudos como acabado final.
MOCHILAS GUANE _ Terminadas y listas
BOLSOS CHAQUIRAS - Por terminar costuras y ensamble
TINTURANDO CON LA NATURALEZA
Preparamos las madejas de fique y algodón, para luego descrudarlas y lavarlas.
Cocinamos una hora con el mordiente ( alumbre mas cremor tartaro ).
Picamos las hojas, palos ,cascaras de lo que nos serviran para tinturar : Cascara de cebolla, eucaliptus, palo Brasil, pelo de mazorca, amanda, aguacate, entre otros, dejamos en agua de lluvia
y luego cocinamos para obtener el color.
Es un proceso que requiere varios dias, pues algunos tintes requieren fermentarse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)